PROGRAMA CAMINO TIC'S
(Tecnología de la Información y Comunicación)
DESCRIPCIÓN
El Programa Camino TIC's es un programa de capacitación técnica aplicada, teórica y práctica en las modernas Tecnologías de la Información y Comunicación, con cuyas iniciales forma su nombre.
Tiene una estructura dinámica; apunta a títulos de alto nivel, pero a medida que el candidato avanza por el programa otorga títulos intermedios que son reconocidos en el mercado laboral y por tanto les abre posibilidades de trabajo en ese ramo antes de obtener el título definitivo.
Dura uno, dos o tres años y tiene una carga horaria compatible con estudios o trabajo paralelo.
Se presenta, y realmente constituye, una oportunidad y un objetivo alcanzable.
POBLACIÓN BLANCO Y OBJETIVOS
Muchos jóvenes tienen propósito auténtico de formarse, pero deben desertar de la educación media por dificultades económicas que no pueden superar.
En su etapa inicial el proyecto apuntó a 100 jóvenes de estas características, con cuatro objetivos:
- Incluirlos en un sistema de formación en Tecnología de la Información y las Comunicaciones.
- Estimularlos para completar su educación.
- Acercarse a ellos y apadrinarlos para que consoliden las acciones implementadas.
- Brindarles posibilidades reales de elevación integral del nivel de vida (laboral, social y económica)
PARTICIPANTES EN EL PROYECTO
1.- Universidad ORT.
Es la madre de la idea del Proyecto
Es responsable de su Enseñanza teórica y práctica (sistemas y electrónica), su Dirección y su Administración.
Contribuyó inicialmente al Proyecto con € 40.000 y continúa contribuyendo con bonificaciones en el precio de las becas.
2.- Rotary Club Aguada (y otros clubes rotarios).
Rotary Club Aguada integra el Proyecto desde su comienzo, con la asignación de padrinos que inicialmente sólo eran socios del club pero que rápidamente se sumaron socios de otros clubes del distrito.
Los padrinos son relacionados con los ahijados en una reunión de encuentro que se realiza al comienzo de cada curso de una nueva generación, y luego continúan la relación de manera espontánea de acuerdo a las necesidades del ahijado.
Los padrinos complementan a la Universidad ORT con apoyo social que potencian la probabilidad de éxito. Son orientados en talleres, unen eslabones de diferente nivel socio cultural, enseñan que el esfuerzo obtiene su recompensa y siguen el avance de sus ahijados por el programa apoyándolos cuando enfrentan dificultades.
Los padrinos apoyan a sus ahijados pero no constituyen un soporte económico de los mismos.
Universidad ORT. Una reunión de asignación de padrinos rotarios a becarios del Programa Camino TIC's
3.- Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información.
Al final del programa brindó las oportunidades laborales requeridas, en las empresas del sector.
4.- Unión Europea.
Dio el respaldo de € 360.000 para el inicio y primeros años del programa, que se integraron por etapas luego de revisiones y controles periódicos de la marcha del mismo.
MARCHA DEL PROGRAMA.
Dirección.
Es compartida por la Universidad ORT, Rotary y CUTI.
Convocatoria a aspirantes.
Se hace cada seis meses. Es pública (prensa, página web, clubes rotarios, ANEP, centros comunales y barriales, etc.)
Selección.
Se hace mediante un proceso de admisión exigente que incluye entrevista y pruebas de nivel de conocimientos y de aptitud.
Universidad ORT. Unaprueba de admisión de aspirantes al Programa Camino TIC's
Resultados cuantitativos
El programa comenzó en marzo de 2010
Hasta marzo de 2013:
Hubo 250 aspirantes
Fueron admitidos 121
Continúan cursando o egresaron 90
Desertaron 27
El éxito global del programa fue de 73%; varios de los que cursan ya están trabajando, y todos los egresados tienen empleo firme.
A partir de 2013, finalizada la financiación de la Unión Europea y en parte sustituida ésta por los aportes de empresas locales, el programa continuó y en agosto de 2014 ingresaron 6 nuevos becarios, con los que el número total de becarios que actualmente (setiembre de 2014) están cursando es de 46.
Resultados cualitativos
El Programa no sólo apunta a obtener los mejores resultados posibles en términos de cifras e indicadores, sino que también cuida los aspectos humanos de la experiencia.
Crea y fortalece los vínculos entre estudiantes, entre estudiantes y docentes, entre estudiantes y padrinos y entre las instituciones participantes, especialmente entre RC Aguada y la Universidad ORT.
Reunión de fin de año entre docentes, estudiantes y padrinos del Programa Camino TIS's en la Universidad ORT
Y premia el esfuerzo. En el verano 2011-2012, aprovechando su hermanamiento con RC La Reina de Santiago de Chile, RC Aguada premió a un grupo de los estudiantes que el año anterior obtuvo los mejores resultados académicos con la financiación de los pasajes para un viaje a Chile donde fueron hospedados y agasajados por los miembros RC La Reina, que les hicieron conocer Santiago y localidades cercanas.
Para la mayoría fue la primera y enriquecedora experiencia real de viaje fuera de Uruguay y de convivencia internacional.
Viaje de los mejores estudiantes de Camino TIC's a Chile
Si estos importantes logros cualitativos aún merecieran dudas, quienes pasaron por Camino TIC's como estudiantes y aprobaron, invariablemente lo valoran como una oportunidad única que marcó una inflexión positiva en sus vidas.
RECONOCIMIENTO PÚBLICO
La seriedad, la estabilidad, y los resultados positivos en términos de impacto social de Caminio TIC's han sido reconocidos por la sociedad, como muestra, por ejemplo, el artículo aparecido en el diario El País el 8 de mayo de 2014.
CONTINUIDAD Y SUSTENTABILIDAD
El Programa está cursando su 7º año
Tiene firmeza y sustentabilidad
Al cese del apoyo de la Unión Europea la continuidad del sustento económico proviene:
- 50% del aporte de siete Empresas locales al amparo de lo previsto en la Ley 18.083
- 50% de la Universidad ORT
A la fecha (julio de 2016) se recibieron más de 800 solicitudes de becas, se otorgaron 180, terminaron o siguen cursando un 80% , están trabajando el 89%, en actividades laborables estables y bien remuneradas, casi todos en el area de las Tecnologías de la Información y Comunicación, lo que ha contribuído a un cambio sustancial en su vida personal y familiar.
La dinámica de los tiempos requiere actualizaciones permanentes para lo que se esta elaborando un nuevo esquema de acción para darle vigencia plena a los fundamentos estructurales.
ROTARY CLUB AGUADA AGRADECE A LAS EMPRESAS QUE,
EN EL MARCO DE ESTA DISPOSICIÓN LEGAL,
ACTUALMENTE APOYAN AL PROGRAMA CAMINO TIC's,
Y EXORTA A SUMARSE A ESTA INICIATIVA
A TODAS LAS QUE POR SU
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL,
SIENTAN QUE ES UNA BUENA CAUSA DONDE VOLCAR SU APOYO.
REUNIÓN DE FIN DE AÑO 2014 CON LOS BECARIOS DE CAMINO TIC’s, Y AVANCE SIGNIFICATIVO EN LA CREACIÓN DE UN ROTARACT.
El 16 de diciembre de 2014 en la sede central de la Universidad ORT se realizó el encuentro anual de becarios, docentes y padrinos rotarios del Programa Camino TIC’s, para celebrar juntos, como todos los años, el fin de los cursos y el fin del año.
Fue una reunión hermosa por la calidez y cercanía del encuentro.
Pero sobre todo fue una reunión productiva, porque en ella se dio un importante paso para la creación de un Club de ROTARACT.
Este es un propósito largamente deseado por RC Aguada.
El inicio de la reunión estuvo a cargo de autoridades y docentes de la Universidad ORT, que entre otros conceptos expresaron la preocupación de la institución por crear una estructura que permita integrar a los becarios y ex-becarios del Programa Camino TIC’s.
Luego, el Sr. Raúl González Rocca, socio de RC Aguada que lidera el Programa Camino TIC’s y las gestiones para la formación de un Club de ROTARACT, explicó qué es, que ha hecho y que hace Rotary recalcando la importancia de esta institución a nivel internacional, y explicó que es un club de ROTARACT.
Exposición del Sr. Raúl González Rocca
La Srta. Paula Velazco ex rotaractiana muy activa invitada para la ocasión, complementó la exposición del Sr. González Rocca con el relato de cómo se incorporó a un club de ROTARACT, y lo que esta incorporación significó para ella y para el grupo de jóvenes que lo integran.
Exposición de la Srta. Paula Velazco
Al término de las exposiciones no sólo se concluyó que un Club de ROTARACT constituye una forma muy apropiada de integrar a becarios y ex becarios del Programa Camino TIC’s, sino que las exposiciones tuvieron tan buena receptividad entre los becarios que de inmediato mostraron interés y se anotaron con la Srta. Velazco para avanzar en la formación del nuevo ROTARACT.
Docentes, becarios y miembros de RC Aguada y RC Pozos del Rey en un momento de las exposiciones
Vislumbrar, después de tanto tiempo, una posibilidad cierta de alcanzar este objetivo soñado, para RC Aguada y especialmente para los impulsores de esta iniciativa, constituyó una inmensa alegría.