En los años más recientes, RC Aguada continuó realizando muchas otras accciones y programas de servicio a la comunidad. Su naturaleza es diversa y variada, pero en el conjunto es bastante evidente la preferencia del Club por las acciones y los programas orientados a favorecer la educación y la inclusión social de niños y adolescentes.
A.- “ALDEAS INFANTILES”
Aldeas Infantiles SOS es una organización que opera en 134 países. En 1960 Uruguay fue el primer país de América Latina en tener una Asociación Nacional de Aldeas Infantiles SOS.
Su objetivo es brindar protección a niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado de su familia, mediante un modelo integral fundamentado en conceptos de desarrollo humano sostenible, de respeto de los derechos y la equidad de género, mediante centros diurnos que ofrecen acogimiento, fortalecimiento familiar y protección a niños y adolescentes de poblaciones marginadas y, para prevenir la privación del cuidado familiar de éstos, desarrollan las capacidades de cuidado de las familias y las comunidades.
Desde hace muchos años socios de RC Aguada han integrado e integran la dirección de esta organización.
En 2017, cinco miembros de R.C. Aguada (Juan-W. Wilcke, Raúl González Rocca, Cesar Rodriguez Zaballa, Luis Montone y Gonzalo Trobo) eran socios activos; este último además era directivo.
El Club apoya a Aldeas Infantiles de diferentes maneras; se mencionan algunos ejemplos de los últimos años.
Padrinazgo
RC Aguada apadrina todos los años a dos escolares en Niños con Alas, lo que incluye el pago de las becas, las visitas frecuentes, el apoyo humano y afectivo y la entrega de los útiles para cada año lectivo. En 2018-19 apadrinó a dos chicos que son buenos estudiantes, y pasaron con excelentes notas a segundo año.
Enseñanza de Inglés.
Se desarrolló durante más de tres años y fue financiado por RC Aguada.
En su contexto, un conjunto de niños de Santiago Vázquez concurrió a la sede Sayago de la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos, a aprender inglés, nociones prácticas de actuación y trabajo en equipo, de informática y de conocimiento general.
Miembros de RC Aguada y autoridades de Aldeas Infantiles al inicio del programa
A mediados de 2013, ante la comprobación de un bajo nivel de eficiencia, el programa se suspendió para realizar ajustes correctivos.
En julio de 2016 se encuentra pendiente de resolución por parte del Concejo Directivo de la Asociación de Aldeas Infantiles S.O.S., la propuesta del RC Aguada de que sus socios ejerzan el rol de Padrinos orientadores en la inserción a la actividad de vida con los egresados de esta institución.
Donación de sommiers y parrillas para colchones.
A fines de 2014 RC Aguada obtuvo de las autoridades del hotel NH Columbia la donación de tres sommiers de dos plazas y diez parrillas de una plaza en muy buen estado, que se destinaron a sedes de Aldeas Infantiles de Montevideo.
Colaboración en las actividades de apoyo a Aldeas Infantiles de Santiago Vázquez realizadas el 12 de noviembre de 2016.
Por iniciativa del Presidente del RC Aguada, éste, su esposa, varios socios del Club, varios integrantes de Rotaract Aguada y miembros de una asociación de ciudadanos brasileños que residen en Uruguay y que convocados por el Presidente quieren devolver a la sociedad uruguaya parte de lo que han recibido de ésta, el 12 de noviembre de 2016 concurrieron a colaborar en las actividades de apoyo a Aldeas Infantiles de Santiago Vázquez que se realizaron entre las 11 y las 16 horas.
Participaron de ellas 63 niños y jóvenes de ambos sexos de hasta 18 años divididos en grupos por edad, que en forma organizada programada y apoyada por el personal de Aldeas Infantiles y por los convocados por RC Aguada realizaron diversas actividades: cuenta cuentos, teatro, yoga, juegos psicomotrices, deportes grupales, capoeira, murga, zumba, etc.
A mitad de las actividades todos los presentes compartieron una hamburgueseada ofrecida y preparada por los socios de RC Aguada
La fotografía muestra diversos momentos de las actividades, que fueron muy bien valoradas por las autoridades de Aldeas Infantiles Santiago Vázquez y que RC Aguada se propone continuar realizando en forma regular en el futuro.
Estas acciones se complementan con otras relacionadas con el Club; por ejemplo, un ex ahijado de uno de los socios de Aguada que hoy es egresado del programa Camino TIC's concurre todos los sábados en forma gratuita a dar clases de computación a los chicos atendidos en esta casa de Aldeas Infantiles.
2018 Programa "YOUTH CAN"
En 2018, previo acuerdo con la Organización Aldeas Infantiles, se comenzó a implementar el programa "Youth can" dirigido a egresados de las mismas, en el que socios de RC Aguada actúan de padrinos de éstos, les brindan apoyo moral y orientación y facilitan su integración laboral entrando como aprendices en varias empresas que se han prestado a brindar este apoyo.
B.- FUNDACIÓN “NIÑOS CON ALAS”
“Niños con Alas” es una fundación que trabaja con escuelas de barrios marginales de Montevideo (Nuestra Señora de Monserrat, obra Benneux, Monseñor Isasa, Don Bosco y Federico Ozanam). Estas escuelas se destacan por su dedicación a la formación en valores y su compromiso con la sociedad en la que están inmersos, para ayudar en la lucha contra la marginalidad. En conjunto atieneden a 1.900 alumnos.
Socios de RC Aguada han sido directivos de esta Fundación.
Desde hace muchos años R.C. Aguada apoya en forma regular a esta Fundación, con becas que costean sus socios, con contribuciones materiales puntuales (alimentos, juguetes, etc.), y con participación en las actividades (cenas, espectáculos, etc) que se organizan para recaudar fondos.
En 2015 RC Aguada tiene tres ahijados:
Gary que pasó a liceo, y gracias al gran compromiso de su familia con la educación de sus hijos,esta cursando en un liceo privado dónde consiguieron una beca por el 50% de la cuota; de cualquier forma como padrino RC Aguada quedó a las órdenes para seguir apoyándolo y siguiendo sus estudios y su desarrollo como persona.
Aldana que pasó a 6to. año, es muy buena estudiante. También para su familia la educación es lo primero y apoyan 100% a sus hijos; ella concurrirá a un liceo de la zona al que ya está concurriendo su hermana. Aquí está en la fotografía con su padre.
Nicole es la nueva ahijada por estos dos años. Su familia (padres y cuatro hijos) no puede sostenerla en el Colegio dado que el padre no puede trabajar. Por eso, a pedido de la Presidenta de Niños con Alas, RC Aguada le financiará una beca para que curse 5to y 6to. año.
En el primer semestre de 2015 RC Aguada colaboró, junto con otros benefactores, en la campaña con la que en junio se pudo donar a Niños con Alas un ómnibus que se muestra en la fotografía, el que con sus servicios beneficiará a todos los niños de estos colegios.
Donación de un container-aula al Colegio Jesús Isaso de la Fundación "Niños con alas" en el barrio Cerro Norte.
En 2018, dos socios de RC Aguada y sus esposas que visitaron a sus ahijados que concurren a ese colegio para niños carenciados de una de las zonas con más riesgo social de la ciudad de Montevideo, se enteraron por la Directora de las necesidades locativas.
Luego de un año de gestiones, con el apoyo del RC Río de la Plata de Buenos Aires, concretaron la entrega de un contenedor-aula obtenido a algo menos de un 50% de su valor en plaza (U$S 5.500 en lugar de U$S 12.000) por gestiones del Presidente de RC Aguada.
Las fotografías muestran algunos momentos de la entrega.
---
En 2018, un socio de RC Aguada organizó dos grupos de ex alumnos compañeros suyos, 100 en total, que colaborarán con una cuota anual pequeña durante 6 años con la que se financian 5 ahijados de Niños con Alas.
---
A fines de 2018 RC Aguada presentó candidatos a becas de la Alianza Uruguay-EEUU para cursos de inglés de dos años de para jóvenes de muy bajos recursos económicos, que incluyen los materiales didácticos (libros, etc.), boletos para transporte a los cursos. salidas recreativas, actividades de socialización y posibilidad de continuar con el aprendizaje luego de los dos años.
De las presentadas obtuvieron las becas cuatro jóvenes dos de ellos son egresadas de Niños con Alas.
C.- BECAS PARA CAPACITARSE EN DIVERSOS OFICIOS EN LA ESCUELA PROFESIONAL TALLERES DON BOSCO
Talleres Don Bosco es una prestigiosa escuela profesional que capacita en varios oficios (carpintería, mecánica automotriz, tornería, artes y diseño gráfico, informática, etc.). Tiene una larga actuación en el medio y por la calidad de su capacitación, sus egresados tienen una elevada demanda en las industrias locales.
Conociendo su prestigio y seriedad, desde hace varios años RC Aguada en forma progresiva ha desarrollado una colaboración significativa con esta institucion, colaboración que está enmarcada en el apoyo a la educación que caracteriza a los programas de servicio del Club.
En los inicios del Programa Camino TIC's RC Aguada quiso brindar una oportunidad de capacitación en oficios en Talleres Don Bosco a los aspirantes a becas Camino TICs que quedaron sin cupo, pero no se presentaron candidatos.
En 2012 la colaboración comenzó realmente con la financiación por parte de RC Aguada de siete becas para que jóvenes de medios carenciados del entorno de la Parroquia San Lorenzo se capacitaran en un curso corto de instalación de colectores solares, actividad que en esa época comenzaba a tener una gran demanda laboral. Seis de ellos lo aprobaron con nota y comenzaron a trabajar.
Luego el programa se potenció con la financiación por parte de RC Aguada, a través de fondos reunidos específicamente para este fin administrados por su Fundación, de ocho becas para jóvenes de Montevideo o del interior que desean capacitarse en cursos de hasta tres años de duración, en alguno de los oficios de gran demanda laboral que allí se enseñan pero cuya familia no puede financiarlo en totalidad. En el caso de los estudiantes del interior el apoyo incluye la financiación del alojamiento en los Talleres Don Bosco.
En 2015 se firmó el acuerdo con Talleres Don Bosco por el que RC Aguada y su Fundación hacen un aporte progresivo de 10.000 dólares destinados a financiar casi totalmente el primero de tres años de un curso para capacitación en oficios para siete jóvenes. El pequeño resto lo pone la familia de acuerdo a sus posibilidades.
En 2016 los siete becarios están cursando el segundo año y en 2017 cursarán el tercero, mediante un acuerdo entre partes por el que cada becario se compromete a pagar la deuda contraída en sus estudios de 2º y 3er año, con la remuneracion obtenida en su trabajo en las empresas que demandan egresados de Talleres Don Bosco.
En 2019 se está llevando adelante la financiación de 6 a 10 becas de estudio de carreras de tres años en Talleres don Bosco. Cada una tiene un costo de $44. 000 por año. Junto con Rotaract Aguada se está iniciando la organización de una corre-caminata a realizarse ese año para ayudar a financiarlas.
D.- VINCULACIÓN DE TRES INSTITUCIONES PARA APOYARSE ENTRE SÍ ("OPERACIÓN PUENTE")
A fines de 2018, por iniciativa de un socio de RC Aguada estrechamente relacionado con Aldeas Infantiles, Alianza Uruguay-Estados Unidos y Talleres Don Bosco se estableció un vínculo entre estas instituciones con el propósito de potenciar la acción de dichas instituciones. RC Aguada estará atento para que este vínculo sea lo mas eficiente posible.
E.- OTROS APOYOS A CENTROS CAIF
En 2019, RC Aguada apoyó a un centro CAIF de Malvín que atiende diariamente a 100 niños, que fue vandalizado y cuyas autoridades solicitaron ropa usada para vender en un festival que realizaron el 9 de febrero. Se le hizo llegar un número importante de prendas e invitaciones para cenas como premio de algunos de los sorteos que realizaron.
F.- APOYO A DAMNIFICADOS POR CATÁSTROFES NATURALES
Febrero de 2014. Donación de sábanas y toallas a los damnificados en las inundaciones de Paso Carrasco en Montevideo
Las sábanas y toallas fueron adquiridas por RC Aguada con fondos aportados por sus socios, y para evitar "desvíos" se hicieron llegar a los afectados en conjunto con socios de Rotary Club Aeropuerto que conocen la zona. Las fotografías muestran tres momentos de la entrega.
Agosto de 2015. Ayuda a los afectados por las inundaciones de Durazno.
En forma semejante a la situación de necesidad anterior, RC Aguada y sus socios reunieron más de $ 40.000 con los que se compraron sábanas, frazadas, toallas, ropa y 2.500 pañales para los afectados por las inundaciones en la ciudad de Durazno. Se les hizo llegar esta ayuda a través de la empresa Nossar que la transportó gratuitamente, y del distribuidor local de pañales en Durazno, en tato que miembros de RC Durazno se ocuparon de que llegaran a los damnificados.
Las fotografías muestran la distribución del material de ayuda entre los damnificados en el Rotary Club Durazno.
Diciembre de 2015. Ayuda a los damnificados por las inundaciones en Rivera y Salto.
En diciembre de 2015, en el norte del país en pocas horas cayeron intensas lluvias que provocaron inundaciones y colocaron en una situación difícil y dramática a un número excepcional de compatriotas.
Como en otras oportunidades semejantes, RC Aguada no se sintió ajeno a sus necesidades.
A través de las personas que están colaborando con los daminficados en una de las zonas inundadas (Rivera), de la Sra. Olga Sánchez Past Gobernadora del Distrito 4970, y de los Sres. Pedro Barreto de Rotary Club Rivera y Roberto Hernández Presidente de Rotary Club Rivera Este, las autoridades de RC Aguada se enteraron que lo más necesario en estos momentos eran los alimentos no perecederos
En función de esta información, el 23 de diciembre dispusieron la compra de un surtido de este tipo de alimentos en Macromercado y, a través de la empresa Turil que lo transportó sin cargo, su envío a Rotary Club Rivera que se encargó de hacerlo llegar a las personas necesitadas.
Otro tanto, a través de Rotary Club Salto Noreste del distrito 4975, se hizo para ayudar a los damnificados por las inundaciones en la ciudad de Salto.
El peso total de los alimentos no perecederos enviados superó los 600 kg.
Las fotografías muestran una parte de los mismos en el momento de su entrega en una de las empresas que los transportó a las ciudades de destino.
Mayo de 2016. Ayuda a los damnificados por el tornado de Dolores
Como en oportunidades similares, RC Aguada se hizo presente con una colaboración por valor de $ 110.000.ºº, en materiales de obra (6.000 kg. de portland, y 100 chapas metálicas acanaladas de 3.05 x 1.10 mt para techos, con 1.400 clavos de zinc con su aro de goma para fijación), destinados a apoyar la reconstrucción de las viviendas dañadas por este devastador tornado. Para facilitar y acelerar la llegada a destino, estos materiales se compraron en una barraca de la ciudad de Dolores, y bajo la supervisión del Club Rotario de esa ciudad se le entregaron al Comité Departamental de Emergencia de Soriano, como testimonian los recibos de compra y entrega adjuntos.
Oportunamente Rotary Club Dolores agradeció la ayuda con el siguiente diploma.
Junio de 2017. Ayuda a los damnificados por las inundaciones en Salto.
En ocasión de estas inundaciones RC Aguada realizó una colecta entre sus socios y, en coordinación con el Club Rotario local y con las necesidades particulares identificadas por el Sistema Nacional de Emergencias, envió a esa ciudad una importante partida de ropa, y 1.000 lt. de hipoclorito y detergentes; a estos últimos se sumaron otros 2.500 lt. de ambos productos donados por un socio del Club propietario de una droguería.
El Club Rotario salteño agradeció el envío y se ocupó de que el mismo llegara a los afectados por esta contingencia, a través del Comité de Emergencia, como documentan las fotografías.
G.- APOYO A LA ESCUELA RURAL NÚMERO 48 DEL DEPARTAMENTO DE COLONIA
En ocasión del encuentro Internacional de dos días entre los Clubes Rotarios Aguada, Río de la Plata (Buenos Aires; Argentina) y Lajeado (Río Grande do Sul, Brasil), que se realizó en la ciudad de Colonia del Sacramento y zonas vecinas los días jueves 3 y viernes 4 de abril de 2014, en forma totalmente casual varios socios de RC Aguada conocieron la escuela rural Número 48, ubicada en el paraje llamado Cerros de San Juan, en el Km 213 y 1/2 de la Ruta Nacional número 2.
La localidad más próxima es la ciudad de Conchillas.
En el lugar funciona una bodega que elabora los conocidos vinos Cerros de San Juan y, separada por un simple portón, una estancia que produce granos y cría ganado vacuno.
La escuela rural Número 48 fue fundada hace 103 años. No tiene edificio propio.
A ella concurren diez niños; tres son hijos de empleados de la estancia del lugar, seis son hijos de empleados de la bodega y uno es el hijo de la maestra que viene con ella todos los días desde la ciudad Colonia.
La escuela funciona con los ingresos que recibe de Enseñanza Primaria. Para el servicio de comedor, en el mes de junio de 2014 para alimentación se asignaron $ 3.154. Todas las otras necesidades y gastos ocasionales deben ser cubiertos con beneficios organizados por la Comisión de Fomento, poco redituables dada la ubicación y la escasa población residente. La estancia mensualmente dona algunos kilos de carne. Ninguna otra empresa colabora con ayuda para mantenimiento o cubrir necesidades de la institución.
Informado de esta penosa situación por la Maestra y Directora de la escuela, RC Aguada rápidamente organizó el envío de una partida de insumos cuya necesidad señaló mencionada Directora.
Materiales para la docencia:
19 libros infantiles
6 DVD originales
3.000 hojas de papel de fotocopia tamaño carta.
Cartuchos de tinta para impresora
Forros plásticos, marcadores, témpera, pinceles, bolígrafos, goma de borar, cuadernos, cuadernolas, papel de dibujo, cartulinas, escuadras ábacos, goma vinílica.
Alimentos no perecederos:
Fideos, duraznos en almíbar, galletas, galletitas, cocoa, dulce de leche, harinas, arroz, aceite de soja, fideos, atún, café soluble, aderezos, arvejas, pulpa de tomate, gelatinas y postres.
Estos insumos fueron adquiridos por RC Aguada y enviados a la Escuela rural Número 48 a través de su socio Pablo Fontaina, Presidente de la Fundación Fontaina Minelli que funciona en la ciudad de Colonia del Sacramento.
insumos donados a la Escuela 48 en 2014
La Maestra y Directora de la escuela, señaló que los insumos cubrirán las necesidades de los niños hasta el fin del año 2014, y los agradeció mediante la carta que se reproduce a continuación.
16 de julio de 2014
Por intermedio de la presente, Maestra, alumnos y miembros de Comisión de Fomento de la Escuela Rural número 48, agradecemos enormemente la colaboración recibida.
Es de resaltar el interés y esfuerzo demostrados por hacernos llegar tan generosa donación, y más lo apreciamos y deseamos resaltar, por ser ustedes un grupo ajeno a la escuela y desconocidos hasta hace muy poco por nosotros. Ojalá muchos otros benefactores imiten el ejemplo dado.
Felicitaciones, a través de su persona, a todos los miembros de Rotary La Aguada, por la encomiable labor que realizan.
En nombre de los que formamos la Escuela 48 les envío un afectuoso saludo.
Celia Fernández
Maestra Directora
Escuela 48
En junio de 2015 se hizo un nuevo envío de materiales de apoyo a la escuela 48.
La fotografía documenta a un grupo de alumnos recibiéndolos.
Y en septiembre de 2016 se repitió una colaboración semejante.
H.- APOYO A LA ESCUELA "PAUL HARRIS" DEL DEPARTAMENTO DE ARTIGAS
La escuela "Paul Harris" es una escuela para 89 niños de una zona considerada de contexto crítico, y además inundable porque es vecina al río Cuareim. Su construcción y funcionamiento son fuertemente apoyados por el club rotario local.
A pedido del Gobernador del Distrito 4970 Sr. Carlos Buján que conoce las donaciones de computadoras realizadas por RC Aguada, este donó a dicha escuela dos notebooks y un computador personal usados pero revisados comprobando que estaban en perfectas condiciones de funcionamiento, y se propone complementar próximamente esta donación con un monitor y una impresora.
I.- APOYO A DOS NUEVAS ESCUELAS RURALES DE LOS DEPARTAMENTOS DE CERRO LARGO Y COLONIA
A fines de abril de 2017, en ocasión de la estadía de fin de semana en la estancia Berachí (Departamento de Cerro Largo), RC Aguada hizo entrega de un conjunto de útiles escolares a la escuela rural que funciona en ese establecimiento y atiende a 4 alumnos.
Las fotografías que siguen, y un pasaje del video "Estadía de fin de semana en la Estancia Berachí que se encuentra en las pestañas Rotary Aguada > Funcionamiento de esta página, documentan la entrega.
Poco después, a principios de mayo, en ocasión de la XLVIII Conferencia Distrital “Hugo Alcides Pineda” realizada en la ciudad de Carmelo RC Aguada entregó a la Directora de la Escuela rural Nº 116 de Sarandí Campana, situada a 10 km de Ombúes de Lavalle, que da enseñanza a 10 alumnos de entre 4 y 10 años, un conjunto de útiles escolares y de alimentos no perecibles para cubrir las necesidades de esos chicos.
Una semana después por vía electrónica se recibió esta nota de agradecimiento:
Señores Integrantes de Rotary Club Aguada:
Maestra Directora, Alumnos y Padres de la Escuela rural Nº 116 de Sarandí Campana les expresamos nuestro sincero agradecimiento por la donación que nos realizaron y que será de gran utilidad para todos nosotros.
J.- COLABORACIÓN CON EL ALHAJAMIENTO DEL SERVICIO DE EMERGENCIA PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL PEREIRA ROSSELL
Consistió en la donación de una silla giratoria, una heladera chica para medicamentos, una mesa rodante para los elementos de curación que se utilizan en maniobras invasivas y de vinílicos para la decoración de los locales y para la señalización de piso para facilitar la distribución de los pacientes desde la recepción a las distintas áreas de atención.
Además, se logró de la Empresa Samsung la donación de un teléfono celular y lentes de realidad virtual para hacer que los pequeños pacientes que deben ser sometidos a procedimientos invasivos se sientan más confortables y menos tensos.
K.- APOYO A LA OBRA "CASITA DEL NIÑO"
Desde hace más de dos décadas, las esposas de varios socios de RC Aguada brindan apoyo a la obra “La casita del niño” que funciona en un local en las inmediaciones del aeropuerto de Carrasco. Esta obra está dirigida a la complementación alimenticia, educativa, material y social a escolares de medios carenciados de la zona, durante las horas del día en que no están en las aulas.
A lo largo de los años de trabajo han realizado numerosos aportes propios o apoyados por RC Aguada, que han contribuido a mejorar sustancialmente el local, sus instalaciones, el amoblamiento, la decoración y el equipamiento, los que actualmente, como muestran algunas fotografías, tienen un nivel sencillo pero muy digno y prolijamente cuidado.
En los dos últimos años RC Aguada apoyó el esfuerzo de este grupo de damas para hacer crecer este emprendimiento con el logro, a través de la gestión de Jorge Perazzo de la donación de equipos informáticos en buen estado de funcionamiento que por renovación descarta el Banco República. La fotografía muestra un momento de la entrega en la que se observan a las Sras. de Lapique, D’Agrela y Wilcke.
---
En octubre de 2014 dos socios de RC Aguada donaron a la Casita del Niño un Adsl y un router para dotarla de la necesaria conexión a Internet.
----
En mayo de 2016, las esposas de los socios de RC Aguada obtuvieron de una conocida empresa regional fabricante de ropa la donación de una importante cantidad de prendas nuevas que clasificaron por tipo y tamaño. Completaron el conjunto con la compra de prendas similares de talla necesaria para los niños pequeños que no integraban la donación, y con la compra de botas de goma, elemento muy necesario para estos chicos que deben transitar cotidianamente por caminos de tierra que se transforman en lagunas y lodazales cuando llueve.
Las fotografías documentan la distribución de estos materiales entre los niños beneficiarios de esta obra, que los recibieron con júbilo y en algún caso manifestaron que era la primera ves que tenían una prenda de ropa o un calzado nuevo.
Esta colaboración continuó en el mes de agosto siguiente en que dicho grupo de damas hizo entregaa estos niños de una partida de medias donadas, una vez más, por el socio de Aguada César Rodríguez.
L.- PARTICIPACIÓN DE RC AGUADA EN UN PROYECTO CONJUNTO EN APOYO AL HOSPITAL DR. PIÑEYRO DEL CAMPO
El 23 de octubre 2017 a la hora 10 en el Hospital Dr. Piñeyro del Campo, los Clubes Rotarios Aguada, Aires Puros, Bulevar, Ituzaingó-Maroñas, Paso Del Molino y Pozos Del Rey, como resultado de un proyecto conjunto realizado en el área de interés de Rotary Prevención y Tratamiento de Enfermedades hicieron entrega de un conjunto de sillas sanitarias para uso de los ancianos internados en dicho hospital.
M.- VISITA DE RC AGUADA A DOS CENTROS CAIF. ENTREGA DE UN EQUIPO ODONTOLÓGICO A UNO DE ELLOS
El jueves 6 de noviembre de 2014 en horas de mediodía, en lugar de la reunión semanal de RC Aguada, una numerosa delegación de socios realizó una visita a dos centros CAIF (Centros de Atención a la Infancia y la Familia que dependen de la Secretaría Ejecutiva del Plan CAIF del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), que son apoyados por el Club.
CAIF DEL ASENTAMIENTO VERDISOL.
VERDISOL es un asentamiento ubicado en la ruta 5 a 12 km. De Montevideo, formado por construcciones precarias y sólidas integradas como un pueblecito apretado, con estrechas callecitas.
Tiene una población de cerca de 3 mil personas; algunas tienen una actividad laboral permanente, pero la mayoría son desocupadas que para subsistir desempeñan alguna tarea informal (changas) y reciben apoyo de subsidios estatales.
En su interior está el Centro CAIF que es regenteado por personal de la Asociación de Aldeas Infantiles; atiende a 41 niños con almuerzo y meriendas, y cubre un horario diurno, donde las madres pueden aportar y aprender.
A su lado, hay una Policlínica de ASSE; es una simple y discreta habitación cuyo personal presta atención médica básica a los habitantes del asentamiento.
Para ampliar el cometido de esta última, por medio del RC Aguada se concretó una generosa donación del Dr. Jorge Alves (odontólogo recientemente jubilado) consistente en todo su instrumental y equipamiento del consultorio, incluido su sillón, lo cual llenará un vacío asistencial que redundará en amplio beneficio para la salud bucal de niños y adultos. Este servicio odontológico gratuito será atendido por personal de ASSE, con supervisión de Aldeas Infantiles, en acuerdo previo, donde la donación es pertenencia de Aldeas Infantiles en usufructo de ASSE, acorde a lo contratado.
CAIF ''TRANVÍA DEL OESTE'' DE SANTIAGO VÁZQUEZ
Está ubicado dentro de la Aldea Infantil de la localidad de Santiago Vázquez, sobre la Ruta 1 a 22 km de Montevideo.
Atiende a 85 niños a los que presta servicios similares al Centro CAIF de VERDISOL.
La delegación visitó el Centro CAIF y parte de la Aldea Infantil, a la que RC Aguada apoyó durante varios años con un programa de enseñanza del idioma inglés (PLANAEC).
La visita culminó con un servicio de refrigerio aportado por RC Aguada, durante el que se realizó un cálido intercambio con las autoridades presentes de Aldeas, encabezada por su Presidente, la Sra. María Luisa Von Metzen, la Directoria Nacional, Ana Inés Zinagno, Directores locales y asistentes.
Las fotografías documentan momentos de la visita.
La presidente de Aldeas Infantiles Sra. María Luisa von Metzen
y el Presidente de RC Aguada Dr. Siroos Vahdat
N.- APOYO AL SERVICIO DE MEDICINA PALIATIVA DEL HOSPITAL MACIEL
El Servicio de Medicina Paliativa del Hospital Maciel, fue creado el 12 de julio del 2004 para que, como parte de un proceso asistencial digno y humano, se pueda asistir en forma integral y con equidad a los pacientes en la etapa terminal de su enfermedad, aliviando hasta su muerte el dolor, la angustia, los síntomas respiratorios, digestivos, urinarios y otros síntomas intolerables propios de ese estado, continuando si así se requiriera con la asistencia al duelo de los familiares. Y además por tratarse del servicio de referencia de ASSE dentro de un Plan Nacional de Cuidados en esta especialidad médica, para difundir en el país los principios de la Medicina Paliativa.
Su modelo asistencial es una adaptación al medio del Sistema Integral de Alta Cobertura del Hospital Negrín en Las Palmas de Gran Canaria, España, creado en el año 1989 por el Prof. Dr. Marcos Gómez Sancho.
Presta sus servicios en los diferentes ámbitos por los que van pasando los pacientes de acuerdo a las características de su enfermedad, su situación funcional y su etapa evolutiva, mediante equipos de consulta hospitalaria, de consulta externa, y de asistencia domiciliaria, integrados por médicos especializados, licenciados en enfermería y asistentes sociales.
La unidad y continuidad asistencial están aseguradas por la actividad centralizada en una planta física, por la existencia de protocolos para el control de los síntomas, por la existencia de una historia clínica individual centralizada, por la realización de reuniones diarias de todo el equipo asistencial y por una guardia de consulta telefónica permanente las 24 horas del día los 365 días del año.
---
En esta actividad asistencial, además es necesario satisfacer otras necesidades particularmente las relacionadas con la pérdida de autonomía y de movilidad de estos pacientes mayoritariamente de medios carenciados, para las que los recursos económicos siempre son insuficientes.
Desde principios de 2015, RC Aguada apoya en esta necesidad al Servicio de Medicina Paliativa del Hospital Maciel, fundamentalmente en dos aspectos:
a.- en la creación de una Asociación Civil reconocida legalmente, con funciones de difusión, capacitación e investigación dirigidas a:
- divulgar entre la población el derecho de los pacientes a recibir asistencia paliativa hospitalaria o domiciliaria incluyendo recreación, y el de autonomía respecto a las decisiones diagnósticas o terapéuticas que le conciernen.
- favorecer la capacitación profesional
- recibir contribuciones, donaciones y legados.
b.- en la satisfacción de necesidades puntuales, particularmente en materia de sillones de ruedas, colchones neumáticos y otros equipos, para evitar las éscaras de decúbito.
A principios de mayo de 2015, RC Aguada se afilió a BIOS (Banco de Instrumentos Ortopédicos de Rotary), y comenzó la entrega de diversos materiales ortopédicos, especialmente sillas de ruedas, a los pacientes que el Servicio identifica. Lo hace en forma rápida y oportuna, pues la necesidad es urgente, pero luego de trámites mínimos ya que al mismo tiempo se deben evitar abusos. Para facilitar esta tarea, varios socios de RC Aguada colaboran en el traslado de familiares para realizar el trámite y en el traslado de los equipos.
A mediados de setiembre de 2015 se habían concretado ayudas en esta materia a ocho pacientes en asistencia domiciliaria del Servicio de Medicina Paliativa.
O.- DONACION DE COMPUTADORAS PERSONALES RECONSTRUIDAS
Entre los meses de octubre y diciembre de 2015 por gestiones independientes de varios socios de RC Aguada, se logró la donación por parte del Poder Legislativo y de la Empresa Quanam de un número próximo al centenar PCs usados, con sus monitores y teclados, y dos potentes y valiosos servidores, también usados pero funcionantes.
Los socios de Rotaract Aguada colaboraron con un paciente trabajo de relevamiento de sus características y las condiciones en que se encontraba cada uno de los PCs, y procedieron a complementar entre sí los que no estaban funcionantes recuperando alrededor de 60 equipos.
Estos equipos fueron repartidos por RC Aguada entre diversas instituciones que esta club apoya por ejemplo La Casita del Niño, sedes de Aldeas infantiles y de Niños con Alas, etc. como a modo de ejemplo muestra la fotografía.
También fueron ofrecidas a otros Clubes Rotarios para sus programas de servicio, entre ellos al RC Paso del Molino, padrino de RC.Aguada. Éste los destinó a apoyar la Asociación de Fomento Edilicio y Social (AFES) "La Tierrita", que opera en los barrios Cadorna y Campos Elíseos. Específicamente se destinaron a montar una sala de computación en su sede, ubicada en la Avenida Luis Batlle Berres 5056.
El 22 de septiembre de 2016 a la hora 18.00, con la presencia del Gobernador Calors Bujan y de una delegación de RC Aguada, las autoridades de RC Paso del Molino realizaron la inauguración de dicha sala. Las fotografías muestran a parte de los socios de Aguada que concurrieron al acto y la plaqueta de agradecimiento que los integrantes de la Comisión de Fomento AFES "La Tierrita" ofrecieron a los dos clubes rotarios benefactores.
P.- APOYO A RC BULEVAR PARA OBTENER FONDOS PARA DONAR UN ECÓGRAFO AL HOSPITAL DE CLÍNICAS
En 2019 socios de RC Aguada concurrieron a la Feria de proyectos rotarios realizada en Foz de Iguaçu (Brasil) y colaboraron con el RC Bulevar en la presentación de un proyecto de este para la donación de un Ecógrafo para el Departamento de Fisiatría del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela" cuyo costo supera los U$S 12.000.ºº
La gestión fue exitosa y con el aporte de un club rotario de Brasil se obtuvo el dinero necesario.
Q.- OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIO "SILENCIOSAS".
CASI TODAS EN EL MARCO DEL SERVICIO PROFESIONAL, ANTES LLAMADO SERVICIO A TRAVÉS DE LA OCUPACIÓN (SATO).
Desde siempre ha sido costumbre en los socios de Rotary Aguada dar satisfacción a necesidades básicas importantes (alimentación, abrigo, trabajo, etc.) y/o dar apoyo a obras de profundo impacto social en cuanto a inclusión y elevación del nivel educativo, mediante acciones de servicio en general sostenidas en el tiempo y realizadas aprovechando su calificación y la actividad que desarrollan.
Pero como característica especialmente destacable, la mayoría de socios que realizan estas actividades de servicio lo hacen en silencio. Por esa razón no es posible hacer un inventario de las mismas sino solamente referirse a ellas en forma genérica, y mencionar algunos ejemplos, como los que siguen.
DONACION DE MEDIAS NUEVAS Y DE ROPA USADA
A fines de 2015 por gestiones de un socio de RC Aguada, se logró la donación por parte de diversas empresas de plaza y de personas, de una importante partida de medias nuevas, y de lotes de ropa usada en buen estado que se repartieron entre las diversas intituciones que apoya el Club, y en el Proyecto Minga.
APOYO A UN NUEVO CENTRO CAIF DE LA CIUDAD DE LA PAZ
Por iniciativa de Aldeas Infantiles, a principios de junio de 2016 se inauguró un nuevo centro CAIF en la ciudad de La Paz.
La fotografía muestra algunos momentos del acto, en el que estuvieron presentes algunos socios de RC Aguada.
A través de éste, que tiene una historia ya larga de colaboración y apoyo a Aldeas Infantiles, otro de los socios activos de RC Aguada se comprometió a hacer mensualmente en forma regular un aporte económico para apoyo del funcionamiento de este nuevo centro.
APOYO A UN COMEDOR DIARIO EN LA ZONA DE PASO CARRASCO
Desde 2004, un socio de RC Aguada que tiene una empresa del ramo de la alimentación en forma silenciosa, eficaz y continuada , en convergencia con los programas del Pastor Pablo Ortiz de la Casa de Bendición de la Asamblea de Dios, ubicada en Ma. Stagnero de Munar y Ansina en Paso Carrasco, RC Aguada lleva adelante un programa de Comedor que en estos años ha brindado una comida diaria, y apoyo familiar y social a más de 800 niños de familias carenciadas del barrio.
A este programa recientemente se han sumado con su invalorables aportes los integrantes de Rotaract Aguada.
Entre las realizaciones, y gracias a esta convergencia de acciones, el domingo 14 de agosto se organizó una celebración anticipada del Día del Niño.
Fue prevista para 40 niños, pero finalmente fueron 80.
La misma incluyó una hamburgueseada y mucha divertida convivencia animada por los rotaractianos, con juegos inflables, futbolito, partidos de voleyball, etc.
RC Aguada agradece este apoyo al Pastor Ortiz y a Rotaract Aguada y, dado el éxito de esta celebración de diversión y voluntariado, que en parte se refleja en las fotografías adjuntas, se propone volver a repetirla en ocasiones semejantes.
PARTICIPACIÓN DE RC AGUADA EN EL REPARTO ENTRE COMUNIDADES NECESITADAS ORGANIZADO POR OTRO CLUB ROTARIO DE MERCADERÍAS DECOMISADAS POR LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS.
A mediados de agosto de 2016, a través de gestiones del RC Camino de los Horneros, del que son socios un hijo de Blas Antonaccio (un distinguido socio de RC Aguada) y su esposa, se consiguió la donación de una importante partida de ropa decomisada (40.000 remeras de marcas de categoría, falsificadas) destinada a ser distribuida entre comunidades necesitadas, a condición de quitarles u ocultarles la marca.
Como esta tarea exige mucho tiempo y esfuerzo, como prueba o ensayo de la mejor forma de cumplirla se eligió para llevarla adelante a miembros de la organización religiosa Asamblea de Dios uno de cuyos comedores RC Aguada apoya.
Una vez realizada esta tarea con una muestra de 576 remeras, se procedió a su distribución entre los fieles más necesitados de dicha Iglesia, tarea para la que por su experiencia fue invitado y colaboró eficazmente César Rodríguez un socio muy activo de RC Aguada.
Una vez evaluada esta experiencia procedió a la distribución de cantidades mayores de prendas de esta partida entre comunidades necesitadas de todo el país: clubes y equipos de deporte, instituciones solidarias, etc.
A fines de septiembre de 2016 se habían entregado otras 2.000 prendas a dicha Iglesia Evangélica, para que las distribuya en las poblaciones en que actúa en todo el país, y 400 prendas a la Organización "Tacuarí". Luego se entregaron 1.000 prendas a la Iglesia del Instituto Crandon y 200 al Programa "Minga" que lidera el Padre Mateo Méndez en la ciudad de las Piedras.
También se hizo entrega de prendas a la Organización de Voluntarias Damas Rosadas del Hospital Elbio Rivero de Maldonado, para su distribución entre los pacientes necesitados, como se documenta en la fotografía.
Se aspira a que, en el futuro cercano se pueda disponer de nuevas partidas de mercaderías similares decomisadas, a los efectos de continuar contribuyendo a su distribución entre las comunidades necesitadas, para quienes estos aportes tiene una profunda significación.
APOYO AL LICEO FRANCISCO DE PAYSANDÚ
Como puede verse en otro lugar de esta página, el 4 de agosto de 2016, la Sra. Mónica Olivelli y el Sr. Juan Rapetti del Liceo Francisco de Paysandú hicieron en el Club una exposición sobre las características de esta obra.
Por el Boletín Electrónico de Noticias de este Liceo correspondiente a los meses de Septiembre y Octubre de 2016, Rotary Aguada tomó conocimiento que algo más de un mes después de la mencionada presentación en el Club, una empresa de Agrofinanzas, de la que es director uno de los socios más nuevos de nuestro Club, organizó en la ciudad de Trinidad un importante evento.
Casi al cierre del mismo, no sólo dio a representantes del Liceo Francisco la oportunidad de presentar esta obra ante una gran audiencia, para contribuír a su conocimiento y a incrementar el apoyo a la misma, sino que dió el ejemplo aportando al Liceo parte de las utilidades generadas en el evento.
APOYO A LA INICITIVA EDUY21. UN NUEVO PROYECTO DE SERVICIO DE RC AGUADA DIRIGIDO A LA EDUCACIÓN
En la última década, sin abandonar otros programas de servicio, RC Aguada ha dedicado más de un año de sus actividades a comprender mejor el problema del deterioro de la convivencia en el país y a identificar caminos por donde podría contribuir a mejorarla, y a consecuencia de ello ha puesto un fuerte acento en las acciones de servicio relacionadas con la mejora de la inclusión social, la capacitación laboral y la educación.
Pruebas de ello son, entre otros, los programas de servicio que con la característica rotaria de realizarlos fuera de todo contexto filosófico, político o religioso, RC Aguada ha llevado adelante dirigidos a Aldeas Infantiles, a Niños con Alas, a la Universidad ORT (Programa Camino TIC’s), al Programa Minga de la Ciudad de Las Piedras, a Talleres Don Bosco (Becas de capacitación en oficios), a la Casita del Niño, a escuelas rurales, etc. y la colaboración y apoyo a programas educativos de otros Clubes Rotarios.
Con esa diversidad de Programas, RC Aguada apuntó satisfacer diferentes tipos necesidades educativas y de capacitación de poblaciones carenciadas.
En el año Rotario 2016 – 2017 RC Aguada puso su énfasis en la Educación y como forma de introducirse en el conocimiento de sus problemas, definió y lleva adelante una política de invitar como oradores a sus reuniones semanales, a personas que tienen conocimiento, experiencia y resultados en el abordaje práctico de esta actividad tan importante para el futuro nacional.
En la medida de sus posibilidades RC Aguada comenzó por anunciar anticipadamente esas exposiciones en su página web para aumentar el número de quienes las escucharían con provecho, y por incluír en la misma las filmaciones en video de las que se consideraron más relevantes.
En el contexto de estas exposiciones, el 10 de noviembre de 2016 el invitado fue el Dr. Ricardo Filgueira, que expuso su visión de los cambios necesarios en la Educación Pública uruguaya.
En su contexto describió el Programa EDUY21 que es una iniciativa ciudadana cuyo propósito es iniciar un debate que plantee trasformaciones profundas, sostenibles, de carácter dinámico y permanente en la educación.
RC Aguada consideró que este programa era una iniciativa merecedora de apoyo, y a través de su presidente actual y el presidente electo para el período 2017-2018 que comparte estas valoraciones, estableció una fluida comunicación con EDUY21.
El 17 de marzo una delegación de 11 socios del Club concurrió al acto organizado por EDUY21 en que se realizó el lanzamiento del “Libro Blanco: hoja de ruta para un cambio educativo profundo y sustentable 2020-2030”. Las fotografias muestran un momento del acto y un grupo de concurrentes entre los que están los socios de RC Aguada.
Entre otras formas de apoyar esta iniciativa, RC Aguada se propone plantear a las autoridades del Distrito 4970 la posibilidad de que los clubes que lo integran puedan apoyar con su infraestructura la realización de las actividades abiertas que, bajo el nombre de Cabildos, EDUY21 se propone realizar en todo el país.