PROGRAMAS DE SERVICIO REALIZADOS

 

A lo largo de su existencia, y por iniciativa propia, RC Aguada siempre se mantuvo atento y diligente para satisfacer necesidades de la comunidad.

Así construyó una historia intensa, dinámica, rica, e ininterrumpida de Programas de Servicio a la Comunidad, dirigidos a atender un amplio espectro de necesidades de la misma.

No corresponde hacer su inventario completo, pero sí   dar una idea de ella, mediante la tabla que sigue, que enumera los programas más destacables de sus primeros 35 años de vida de servicio, documentada gráficamente por algunas fotos de programas y momentos particularmente emotivos.

 

SERVICIOS MÁS DESTACABLES QUE RC AGUADA PRESTÓ A LA COMUNIDAD ENTRE 1967 Y 2002

(Las de mayor valor económico se ponen en mayúsculas)

BENEFICIARIO

SERVICIO PRESTADO

Facultad de Medicina

DONACIÓN Y REPARACIÓN DE EQUIPOS AUDIOVISUALES Y DE TELEVISIÓN EN CIRCUITO CERRADO

 

Escuelas 133 y  118

Donación material didáctico

 

Hospital Vilardebó

Ropa, refacción de salas y cocinas

 

Hospital de Clínicas

SILLA, CAMAS, MÁQUINAS DE ESCRIBIR

Clip

Ministerio de Salud Pública

GUANTES, Y AGUJAS HIPODÉRMICAS

 Clip 2

Liceo Héctor Miranda

Salón de biblioteca y su iluminación

 

H. Pereira Rossell  Policlínica de detección cáncer útero

Contribuciones  varias

 

Colonia Saint Bois

Contribuciones varias

 

Hospital Hogar Piñeyro del Campo

Contribuciones varias

 

Asilo Alemán

Contribuciones varias

 

Escuela de Recuperación Ocupacional

Contribuciones varias

 

Esc. de Recuperación de la Villa del Cerro

Contribuciones varias

 

Obra Morquio

Contribuciones varias

 

Comedor para niños (Instituto pro vida mejor)

Contribuciones varias

 

Establecimiento de Detención Miguelete

Contribuciones varias

 

Escuela Grupo Vázquez Acevedo

Contribuciones varias

 

Taller Salesíano

REPARACIÓN DE CAMIONETA

 

Villa Milagro

RC Aguada integró la Comisión "Pro-viviendas de emergencia" para aporte de los materiales para que 16 familias de la zona de Aparicio Saravia y calle C construyeran viviendas con por lo menos un mínimo aceptable de habitabilidad y realizó las gestiones para el suministro de servicios públicos de agua y electricidad

 Clip 3

Escuela F D. Roosevelt y otras instituciones

IMPORTACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE UN ÓMNIBUS Y DE UNA AMBULANCIA PARA TRASLADO DE ESCOLARES CON CAPACIDADES DIFERENTES.

Fue un programa ambicioso y complejo.

El socio Dennis Cahil, radioaficionado, con su red fue un eficaz medio de comunicación con los donantes estadounidenses de la organización Partners.

Pese a tratarse de una donación hubo que cumplir fatigosos trámites burocráticos.

El ómnibus llegó muy deteriorado por el viaje por mar y por maltrato durante el descenso.

Se organizó una rifa entre los socios del club para juntar fondos para repararlo y el socio Ping se hizo cargo de aportar el resto de la financiación.

Dentro del ómnibus venían equipos médicos (incubadora, aparatos de rayos X, material para quimiterapia y hemoterapia, etc.) que junto con la ambulancia se entregaron a instituciones sanitarias de la ciudad

Clip 4

Desembarco del ómnibus en el Puerto de Montevideo

 Liceo Héctor Miranda

Contribuciones varias

 

Hogar Don Oríone

Sillas de ruedas y otras contribuciones

 

Hogar de niños

Contribución para el acondicionamiento del equipo de calefacción

 

Aldeas Infantiles

Donación de sillón y equipo odontológico

Clip 5

La Casita (Niños pobres)

Contribuciones varias

 

Sta. Xxxx  Xxxxx (minusválida)

Contribuciones varias

 

Jardín de Infantes Nº 234

Apoyo a dos niños minusválidos

 

Guardería "Campo de los Milagros"

Contribuciones varias

 

Padre Mariano

Varias bolsas de ropa usada en buen estado

 

Drogadiccíón

Colaboración en la campaña de lucha

 

BIOS-OCA

MATERIAL ORTOPÉDICO GERIÁTRICO

 

Centro Cardiología Infantil

Equipos para cirugía, válvula cardíaca para implantar a una pequeña paciente

 

Escuela Ecuador

Suministros para las comidas diarias

 

U.T.U.

Dos calculadoras

 

Terremoto de la República de Guatemala

3.000 KILOS DE ALIMENTOS Y CONTRIBUCIONES EN EFECTIVO PARA LOS DAMNIFICADOS

 

Palacio Legislativo

Embellecimiento del entorno

 

Hospital Vilardebó

Donación video-casetero

 

Beca Georgia - U.S.A.

PERFECCIONAMIENTO JÓVENES PROFESIONALES

 

Hospitales Pasteur y Maciel

Guantes para uso médico

 

Hospital Pasteur. Clínica Urológica

DONACIÓN DE VALIOSO EQUIPAMIENTO MODERNO PARA CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA

Equipo urologia hospital pasteur

Escuela 207  de enseñanza especial (ETRO: escuela taller de rehabilitacion ocupacional). Montevideo

Contribuciones varias

 

Guardería "Los Caramelos"

Alimentación, equipos y muebles.

 

Jardín de Infantes 234

Mejoras edilicias, equipos, alimentación

 

CECAP

EQUIPOS. TRACTOR. PRÓTESIS. BECAS.

 

Clínica cardiológica del H. Pereira Rossell

DESFIBRILADOR

 

Hospital Italiano Inst. Cardiología Infantil

ELECTROCARDIÓGRAFO

 

Comisión Honoraria Lucha Antituberculosa

Computadora

 

Hospital Pereira Rossell

Donación de férulas articulares

 

ONG Nuestro Camino

Donación de equipamiento de cocina

 

Asociación Uruguaya de Volantes

Donación de una estructura para mejorar la seguridad del deporte. En reciprocidad la Asociación realizó una donación para apoyo económico de los programas de servicio del Club

 

 

En síntesis, con sus Programas de Servicio, en 35 años RC Aguada apoyó:

            • a más de 70 instituciones:

       educativas (jardines de infantes, escuelas y para discapacitados, liceos, Universidad del Trabajo del Uruguay, Facultad de Medicina de la UDELAR)

       hospitalarias  (de Clínicas, Vilaredebó, Pereira Rossell, Saint Bois, Italiano)

       asistenciales geriátricas (Hogar Don Orione)

       penitenciarias (Establecimiento Miguelete).

            • a necesidades individuales puntuales (sillas de ruedas, prótesis, anteojos, artículos ortopédicos, etc.).
            • y dio importantes apoyos circunstanciales a zonas de desastre por catástrofes naturales dentro y fuera del territorio nacional (terremoto de Guatemala, etc.).