RC AGUADA EN EL MUNDO ROTARIO

 

RC Aguada se mantiene estrechamente vinculado a los diferentes niveles del mundo rotario por medio de variados canales.

 

INFORMACIÓN E INSTRUCCIÓN ROTARIA.

 

Desde su fundación, mantener un buen nivel de información (historia, disposiciones, procedimientos, regulaciones,  novedades, etc.) y de formación rotaria (esencia, filosofía y ética rotaria, organización, ejemplos de rotarismo), aspectos que tienen muchos puntos de contacto,  fue una preocupación constante de RC Aguada.

Se valió para ello de diversas herramientas, entre las que en instrucción rotaria merecen destacarse los cursillos para nuevos socios y los almuerzos con el mismo fin, fuera de los días de reunión semanal, que los sucedieron, ambos a cargo del socio fundador Juan-W. Wilcke, y la permanante información rotaria que desde siempre es comunicada en las reuniones semanales por el socio y EGD Víctor Valverde.

Actualmente, con una frecuencia establecida por el Comité correspondiente, que suele no ser inferior a una vez al mes, durante la reunión semanal, en lugar de la exposición de un invitado se hace una actividad en relación estos dos tópicos, a cargo de los mismos socios, o en materia de instrucción, por socios del club a quienes Juan-W. wilcke delega esta tarea.

Ocasionalmente los temas de instrucción o de información rotaria son expuestos por invitados o visitantes: representantes personales del Presidente de Rotary International, autoridades de la zona o región rotaria, Gobernador o integrantes de la Gobernación del distrito, miembros de otros clubes rotarios, etc.

 

RC AGUADA Y OTROS CLUBES ROTARIOS

 

RC Aguada mantiene fluidas relaciones con otros clubes del distrito (especialmente con RC Paso Molino, su club padrino, con los RC Pozos del Rey y Bulevar, sus dos clubes ahijados, y con otros clubes rotarios: RC Atahualpa – Parque Posadas, Bulevar, Ituzaingó – Maroñas, etc.) y con el Rotary Club Montevideo (decano del Rotarismo en América del Sur, perteneciente al Distrito 4980)

También está presente adhiriéndose a los festejos significativos de otros clubes. Por ejemplo, el 14 de marzo de 2015, una delegación de RC. Aguada integrada por Pablo Fontaina, Fabián Rodríguez y Héctor Sargiotto concurrió a las celebraciones realizadas por el Rotary Club Colonia, también del Distrito 4970, con motivo de su 75 aniversario

 

HERMANAMIENTOS

 

En el Manual de Procedimiento Rotary se refiere a Comités interpaíses que promueven la comunicación entre los clubes y distritos de dos o más países y entre otros cometidos menciona el de "Forjar relaciones de hermanamiento entre los clubes de los países participantes."

Hace años, como forma de potenciar sus vínculos con el mundo rotario y sus programas de servicio, RC Aguada decidió establecer relaciones de hermanamiento con dos Clubes Rotarios y en la actualidad está concretando el proceso de hermanamiento con un tercero.

En la palabra de uno de sus socios fundadores, RC Aguada concibe esta esta actividad como "el fortalecimiento de las relaciones entre dos o mas clubes con el propósito de hacer conjuntamente actividades de servicio más importantes."

 

a.- Con RC Río de la Plata de la ciudad de Buenos Aires.

 

El hemanamiento fue posible por la amistad existente entre los socios de RC Aguada Juan-W. Wilcke y Hanz Bornhoffer por un lado, y Dirk Epp, entonces socio destacado de RC Río de la Plata, hoy residente en Uruguay y socio de RC Aguada.

Se concretó en el año rotario 1994-95 como documenta la noticia aparecida entonces en la prensa.

 

hermanamiento con rio de la plata

Noticia del hermanamiento de RC Aguada y RC Río de la Plata en la prensa montevideana de la época

En el contexto de este hermanamiento se realizaron y realizan visitas y encuentros anuales en general con motivo de celebraciones de fechas importantes de ambos clubes.

visita a rio de la plata

Julio de 2010. Visita de miembros de RC Aguada a RC Río de la Plata (Buenos Aires).

 

 

El sábado 14 de marzo de 2015 una nutrida delegación de miembros de Rotary Club Aguada acompañados de sus esposas, viajó a la ciudad de Buenos Aires para realizar una visita a su club hermano Río de la Plata.

 

La visita fue organizada en forma perfecta y minuciosa por Manfred Steube, presidente de RC Río de la Plata y Dirk Epp ex socio de ese club y actualmente socio de RC Aguada.

 

Fue muy instructiva y disfrutable, permitió afianzar los lazos de amistad personales e institucionales, y conocer de primera mano algunos de los Programas de Servicio de RC Rio de la Plata, entre ellos el apoyo a la Fundación Banco de Alimentos, un programa de escala tan importante que no parece rioplatense, en cuya financiación RC Aguada ha colaborado regularmente; en ocasión de la visita se realizó la ceremonia de Entrega Oficial de los ultimos 10 freezers donados a la Fundacion Banco de Alimentos.

 

El programa incluyó además un acto sencillo pero emotivo a cargo del Presidente Manfred (RC Río de la Plata) y de Dirk Epp (RC Aguada).

 

Y como broche de oro, un estupendo “Asado de Confraternizacion” en la hermosa quinta de Los Cardales propiedad de Saúl, socio de RC Río de la Plata, y su esposa Graciela, en el que entre todos los asistentes de ambos clubes reinó un clima de cercanía tan auténtico y distendido, tan natural y espontáneo, que pareció que se conocían desde siempre.

 

Finalmente se señaló la posibilidad de replicar en RC Aguada el apoyo local a la Fundación Banco de Alimentos, facilitada por el hecho de que Dirk Epp manejó este proyecto cuando pertenecía a RC Río de la Plata.

 

Las fotografías ilustran algunos momentos de la visita.

DSC06267

DSC06271

DSC06270

 

DSC06288

 

El programa Banco de Alimentos en Argentina tiene una gran respuesta; en el reporte de actividades de 2016, parte del que se reproduce más abajo, consta que entregó más de 4.000 toneladas de alimentos y productos

 Informe de actividades 2016

 

Clip xx

En cuanto a programas de servicio, en los años recientes RC Aguada ha recibido de RC Rio de la Plata colaboración significativa para el apoyo al Proyecto Minga y otros que éste lleva adelante en Uruguay, y RC Aguada ha dado apoyo equivalente a programas de alimentación de poblaciones carenciadas y de suministro de agua potable a comunidades indígenas que lleva adelante RC Río de la Plata en Argentina.

 

b.- Con RC La Reina de la ciudad de Santiago de Chile.

 

Data de varios años y en su contexto se realizaron dos experiencias de viaje de alto valor formativo y muy emotivas para los jóvenes estudiantes que se beneficiaron de ellas:

Estudiantes chilenos en Uruguay. RC La Reina  encomendó a docentes de adolescentes de bajo nivel socioeconómico que estaban cursando enseñanza media, que seleccionara un grupo de cinco de los mejores y financió su viaje a Montevideo acompañados por un docente líder. RC Aguada se ocupó de recibirlos, alojarlos por varios días en casas de sus socios, alimentarlos y llevarlos a conocer Montevideo, Punta del Esta y Colonia.

2009 VISITA DE BECARIOS DE CLUB LA REINA

Diciembre 2010 –enero 2011. Visita a  Montevideo, Colonia, y Punta del Este, de un grupo de  estudiantes chilenos y su docente.

Estudiantes uruguayos a Chile. En reciprocidad, al año siguiente RC Aguada premió a los cuatro becarios de mejor rendimiento del programa Camino TIC’s con los pasajes aéreos para que acompañados de un docente viajaran a Santiago de Chile, donde fueron recibidos, alojados y alimentados por socios de RC La Reina, que les hicieron conocer Santiago, y localidades vecinas de la costa pacífica y de la cordillera de Los Andes.

Camino Tics Viaje de Becarios a Chile

Camino Tics Viaje de Becarios a Chile 3

Caminto Tics Viaje de Becarios a Chile 2

Viaje de estudiantes de Camino TIC’S a Chile

---

El vínculo se mantiene activo y productivo.

En 2015 RC Aguada participó en la subvención compartida para instalar el primero de una serie de Laboratorios para la docencia en Santiago.

Toda vez que es posible, socios de RC Aguada visitan el RC La Reina en Santiago, y socios de éste visitan a RC Aguada, como muestran las fotografías que siguen.

 

IMG 1966

 12 de febrero de 2016: Almuerzo de varios socios de RC Aguada con Luis A. Ibarra de RC La Reina (Santiago de Chile)

cOMPUESTA

 10 de marzo de 2016: Visita de Raúl González Rocca a RC La Reina (Santiago de Chile)

 

c.- Proceso de hermanamiento con RC Lajeado (Rio Grande del Sur, Brasil).

 

Se inició en 2013 y está muy avanzado.

En su contexto se han realizado:

Para iniciar el conocimiento mutuo:

              • Una visita de una delegación numerosa de RC Lajeado a RC Aguada (marzo de 2013).
              • Una visita de una delegación numerosa de RC Aguada a RC Lajeado (setiembre de 2013).

2013 Visita a RC Lajeado 020 

VISITA A RC LAJEADO RIO GRANDE SETIEMBRE 2013

 

Para afianzar el hermanamiento e iniciar la colaboración en Programas de Servicio:

 

Un encuentro de confraternidad y trabajo de dos días denominado HANS ADOLPH, entre delegaciones de ambos clubes.

Se realizó en la ciudad de Colonia del Sacramento el 3 y 4 de julio de 2014, y a él también concurrieron delegados de RC Río de la Plata que fue invitado a participar del mismo.

El primer día luego del encuentro entre los integrantes de los clubes, se realizó una visita guiada a la ciudad vieja de Colonia, una visita, reunión de trabajo y cóctel en la Fundación Fontaina Minelli del Socio Pablo Fontaina, y una cena de camaradería.

El segundo día luego del desayuno en que se celebró el cumpleaños de un rotario de Lajeado, se visitó la estancia presidencial  Anchorena, la escuela rural número 48 (que motivó un apoyo de RC Aguada que se describe en Programas de Servicio actuales), y la bodega Los Cerros de San Juan donde se realizó el almuerzo de cierre del encuentro.

 

14 07 03 4 Colonia Lajeado 

 

Está prevista una visita de RC Aguada a Lajeado para la primavera 2015

 

RELACIONES CON LA GOBERNACIÓN DEL DISTRITO

 

RC Aguada goza de un alto prestigio en el Distrito 4970, bien ganado a lo largo de toda su historia, y siempre mantuvo una relación y una colaboración de excelente nivel con la Gobernación del mismo.

Ha cumplido y cumple a cabalidad y oportunamente con las exigencias de norma: concurrencia de las autoridades entrantes del Club a los cursos de capacitación correspondientes, envío de sus planes y metas, aportes económicos, etc.

Sus socios concurren a las Asambleas, Seminarios, Conferencias y actividades similares del Distrito, etc. integran los comités organizadores de las mismas, actúan en ellas como moderadores o como expositores, e integran y han integrado el cuadro de colaboradores, comisiones y equipos de las autoridades de la Gobernación. En el período 2014-15 los socios Hanz Bornhoffer y Carlos Salvadori integran el Comité Distrital de Fortalecimiento de la Imagen de Rotary, que entre otras acciones organizó un minicurso de entrenamiento en medios audiovisuales particularmente en Fotografía, Edición fotográfica, Filmación, Postproducción y Redacción periodística

 

Más de una vez RC Aguada ha sido designado Club anfitrión de los Delegados Personales del Presidente de Rotary International que concurren a las conferencias distritales, y uno de sus socios attaché (adjunto) de los mismos en dos años consecutivos.

 

VISITA DEL DELEGADO DEL PRESIDENTE DE RI TORROBA Y LA GOBERNADORA NANCY ANGUILLA

2013.  Visita a RC Aguada del Representante Personal del Presidente de R.I. Juan Pedro Torroba

 

Muchos de sus socios han sido distinguidos con la medalla Paul Harris.

Recientemente en 2013 uno de ellos, el Sr. Juan A. Muzio, recibió la Distinción SATO que otorga anualmente  el Presidente de Rotary International.

 

13 06 entrega de premio sato

2013. Entrega de la distinción SATO al Socio de RC Aguada Juan A. Muzio

 

Finalmente uno de sus socios,  el Sr. Víctor Valverde, fue Gobernador del Distrito en dos períodos consecutivos; su gestión se caracterizó por dos aportes fundamental para la organización de la Gobernación y la obtención de fondos para los programas de servicio de los clubes: la creación de su Secretaría, y la facilitación de la obtención de fondos de La Fundación Rotaria.

En reconocimiento a esa gestión la XLIV Conferencia distrital, realizada en 2013, llevó el nombre, en su acto inaugural se le tributó un homenaje y RC Aguada fue nombrado Club Anfitrión de la Conferencia.

 

XLIV CONFERENCIA DISTRITAL ESTRADO

 

 

CONCURRENCIA A LA ASAMBLEA DE CAPACITACIÓN DEL DISTRITO 4970 PARA EL PERÍODO 2015-2016

 

El sabado 25 de abril de 2015  una delegación del RC Aguada concurrió a la Asamblea de capacitación del Distrito 4970 para el período 2015-2016 que se realizó en el Club Colegiales e Instituto Magisterial José Pedro Varela de Rosario (Dpto. de Colonia). El club anfitrión fue el Club Rotario Rosario.

La fotografía muestra parte de la delegación de RC Aguada en un intervalo de las sesiones generales.


15 04 25 Asamblea Distrital

 

 

CONCURRENCIA A LA ASAMBLEA DE CAPACITACIÓN DEL DISTRITO 4970 PARA EL PERÍODO 2016-2017

El sabado 12 de marzo de 2016 una delegación del RC Aguada concurrió a la Asamblea de Capacitación del Distrito 4970 para el período 2016-2017 (PETS) , que se realizó en el  Centro Cultural Bastión del Carmen de la ciudad de Colonia del Sacramento.

La delegación estuvo integrada entre otros por el Presidente electo para el período 2016-2017 Fabián Rodríguez, por el Secretario para el mismo período Alfredo Taullard y por el Presidente nominado para el período 2017-18 Walter Gargiulo, a quienes se observa en la fotografía.

 

IMG 2173 

 

XLVI CONFERENCIA del  DISTRITO 4970 

  

Los días 14-15-16 y 17 de mayo de  2015, en la ciudad de Rivera, con la presencia del Señor Representante del Presidente de R.I.  Germán Yépez Espinosa (EGD del distrito 4400 de la ciudad de Guayaquil), la presidencia de la Señora Gobernadora Distrital Olga Sánchez Llamosa y bajo el lema “Iluminemos nuestros corazones  en la Frontera de la paz”, se llevó a cabo la XLVI CONFERENCIA del  DISTRITO 4970  en homenaje a Esther Stabilito de Battó GD 2007-2008

 

En la reunión del Comité de Ponencias y Resoluciones se decidió por unanimidad aceptar la ponencia de RC Bulevar proponiendo que se designe la actual Secretaría del Distrito 4970, con el nombre de su inspirador y creador, el EGD y socio de RC Aguada Víctor Valverde.

La  entrega de dicha resolución se realizó en la visita que el 4 de junio realizara a RC Aguada la Gobernadora Olga López Llamosa quien hizo entrega al EGD Víctor Valverde de la documentación que se reproduce a continuación.

 

IMG 0158

 

RC Aguada estuvo representado por varios socios que participaron en el intenso programa de actividades.

 

Tal como los organizadores de la Asamblea Distrital habían oportunamente encomendado a RC Aguada, en la cuarta sesión plenaria realizada el sábado 16, el Presidente electo del club Sr. Gustavo Mones hizo una exposición sobre los dos Programas de Servicio que son insignia del club: Camino TIC’s y Programa Minga.

 

La exposición interesó, y fue atentamente escuchada y elogiada por el numeroso público presente, como documentan las fotografías.

 

IMG 0136

15 05 16 As. Rivera

 

 

Rueda de Oro 2015.

  

El jueves 17 de setiembre de 2015 a las 20.30 en el Hotel Regency Way (Av. Rivera 3377. Montevideo), se realizó el evento Rueda de Oro  a beneficio de la Fundación PORSALEU,

Durante el mismo se premiaron a proyectos de Servicio preseleccionados.

RC Aguada recibió uno de los tres Premios por Mejor Servicio a la Juventud por el Programa Camino TICs.

Las fotografías muestran un momento de la ceremonia de entrega de premios, en la que se ven varios socios que concurrieron a la misma, y el trofeo recibido por RC Aguada en testimonio del premio recibido.

 

IMG 0805

 

IMG 0806

 

 XLVII CONFERENCIA DEL DISTRITO 4970

 

Se realizó los días 13 y 14 de mayo en la ciudad de Colonia. 

RC Aguada se hizo presente con una reperesentativa delegación de 11 miembros, que participaron activamente en todos los componentes de trabajo y de confraternidad del programa.

En el primero debe destacarse que  Fabián Rodríguez compartió con el EGD Ricardo García, la dirección de un taller sobre Consejo de Legislación, y que Walter Sosa participó en la reunión del Comité de Ponencias en la que por unanimidad se decidió recomendar que se mantenga la actual forma de distribución a prorrata de los fondos distritales destinados al apoyo de proyectos de servicio de los clubes. 

En el componente de confraternidad y social, debe señalarse que el miembro de RC Aguada EGD Víctor Valverde tuvo la responsabilidad de ofrecer la Cena de Gala en honor del Dr. Concetto Lombardo, Representante Personal del Presidente de Rotary International. El Dr. Lombado obsequió al Sr. Valverde con un banderín del Rotary Club de la ciudad de Augusta, Italia, al que pertenece,  y otro del Presidente de R.I.

 

Colage

 Mayo de 2016. Colonia del Sacramento. Representantes de RC Aguada en trabajo y en confraternidad durante la XLVII Conferencia distrital. 

 

Por el gran valor y actualidad de sus contenidos, se transcribe la Disertación de Cierre del E.G.D Concetto Lombardo, Representante Personal del Presidente de Rotary International

 

Disertación de cierre de la XLVII Conferencia Distrital

15 de mayo de 2016

E.G.D. CONCETTO LOMBARDO

Representante Personal del Presidente de Rotary International

 

lombardo

 

Concetto Lombardo es Doctor en Medicina y Cirugía, y especialista en Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial, graduado en la Universitá de Catania, Administrador Comunal de la nueve veces centenaria ciudad portuaria siciliana de Augusta, desde 1980 miembro y en 1993-94 presidente  del Rotary Club de dicha ciudad, y Gobernador del Distrito 2110 (Sicilia-Malta) en 2011-2012

 

 

 

Buenos dias.

Estamos por concluir esta reunión de Distrito y me gustaría continuar hablando con cada uno de ustedes rotarios y demás asistentes, descubrir el rotarismo en esta zona, comparar, aprender y disfrutar de esta tierra maravillosa.

Cuando el presidente Ravi me pidió que lo representara en este Distrito recibi un gran regalo.

No conocia el Uruguay, es mi primera visita, era una oportunidad para conocer el rotarismo sudamericano.

Cerramos las intervenciones y me gustarla poder resumir aquello que he aprendido, pero cuando escribo estas lineas, con el propósito que sean traducidas, tengo aun la esperanza y el placer de escuchar a los oradores, no puedo hacer el resumen.

Me gustaría poder resumir las sensaciones de Cristina y mías en estos dias, pero el idioma me hace escribir sin conocerlo.

Debo hablar desde el corazón y de las ensaciones.

Mis sensaciones en este congreso:

Los talentos, como los músculos, nos vienen dados en su estado más primitivo, básico y sólo con el entrenamiento crecen y se hacen fuertes.

Para ser un buen atleta es necesario entrenarse mucho y con constancia.

Siempre me han impresionado los amigos músicos, que suenan repitiendo y repitiendo la misma pieza.

Asi somos los rotarios. Debemos entrenarnos en Rotary, conocer cada día más y más de Rotary, participar en nuestro Club, en el Distrito, en Rotary Internacional.

Proponer cambios y proyectos.

No buscar excusas con diferentes matices y formas que lo único que hacen es dejarnos tranquilos por un momento, pero que no nos hacen crecer como personas, ni como líderes, ni como rotarios.

Muchas veces me pregunto: ¿por qué continúo siendo rotariano?

Y siempre me sorprendo con nuevos descubrimientos en nuestra organización.

Somos la mejor organización de voluntarios del mundo entero y tenemos la mejor fundación.

Somos afortunados porque un dia una persona, un amigo, nos invitó a participar en el Rotary, ¿se recuerdan?

Yo si, un colega mío del hospital donde trabajaba.

Me permitió participar en una organización donde los valores tiene su puesto.

En una organización donde lo importante era la camaradería y donde cada uno era importante.

En una organización en la cual podemos desarrollar cualquier proyecto.

En la cual no hay nadie que ordena aquello que debemos hacer, porque somos nosotros, los Clubes, los que decidimos que debe hacerse.

Conozco muchas organizaciones, muy buenas, con valores y con entusiasmos.

Pero en todas ellas hay un objetivo.

Hay un programa de trabajo único.

Hay una presidencia que les dice aquello que deben hacer.

En Rotary, nosotros, los rotarios, los clubes, somos los que decimos aquello que queremos hacer.

¿No deberíamos estar orgullosos?

Y dado que somos lideres, dado que somos profesionales, dado que queremos servir a nuestra comuidad, no dormimos sobre los laureles,

Y hemos puesto en marcha un plan estratégico, simple, fácil, pero profundo

Con tres grandes columnas:

              • Apoyo a los clubes
              • Incremento del servicio humanitario
              • Mejoramiento de la imagen publica

Y todo esto basado en los principios básicos del Rotary que no han cambiado y no deben cambiar:

              • Servicio
              • Amistad
              • Diversidad
              • Integridad
              • Liderazgo

A mi me parece entusiasmante cuando en la sociedad en la que vivimos se habla constantemente de la pérdida de valores tradicionales, nosotros continuamos con esta bandera y la hacemos objetivo de nuestro plan estratégico y colocamos estos valores en nuestra proa.

 

Y debemos dejar muy claro que afiliarse al Rotary no es lo mismo que afiliarse a un club de golf o de bridge.

Algunos aflos atrás el presidente Bichail nos comentaba que un amigo se le avecinó y le preguntó porque perdía tiempo en el Rotary si..."el Rotary no hace nada, no sirve a nadie y en todo el mundo ¿quien lo necesita?

No hubo respuesta. El decia que su amigo no lo habría comprendido.

Rotary no hace nada... los rotarios SI!

Si, siempre que llevamos de nosotros mismos en cada acción que realizamos, y nos dio muy buenos ejemplos de quien tiene necesidad del Rotary:

                • Los miles de niños que se han salvado de la polio.
                • Las mujeres que pueden sobrevivir con los proyectos de
                • ayuda de Rotary.
                • Los rotados que han desarrollado negocios asociados.
                • Los jóvenes  que  enviamos,  todos  los  años,   de intercambio por el mundo.
                • Los jóvenes que formamos con nuestras bolsas de estudio.
                • Las personas de las comunidades que apoyamos.
                • Los niños palestinos que son asistidos en un hospital construido por rotarios y médicos hebreos.
                • Los niños que van a la escuela en África porque los rotarios han avecinado el agua a sus villas.

Pero los que verdaderamente tienen necesidad de Rotary somos los rotarios, desde el presidente hasta el ultimo rotario que ha entrado en el club.

Tenemos necesidad del Rotary porque sentimos la necesidad de prestar servicio, de hacer los sueños realidad, de buscar dentro de nosotros y enriquecer al mundo, de dar de nosotros mismos antes de pensar en nosotros.

Por esto somos rotarios y queremos continuar siendo rotarios.

Pero todo esto lo hacemos con una gran herramienta, también centenaria como el Rotary, muy usada, muy criticada pero a veces poco conocida: nuestra Fundación Rotaría.

Tenemos la mejor fundación y no lo decimos nosotros, lo dicen las famosas agencias de calificación.

Pero no la conocemos o la conocemos poco.

En nuestra Fundación no existen cuotas a pagar.

Cada uno aporta aquello que quiere, pero lo importante es convencer a otros para que nos ayuden, para que colaboren con nostros.

Todos los años existen personas, no rotarios, que nos ofrecen ayuda y ¿saben por qué?

Confían en un rotarlo que les ha hablado de nuestra Fundación.

Recuerdo que una vez, viendo el diagrama a cuñas de los recursos para la lucha contra la polio, la cantidad aportada por los rotarios era muy pequeña y me entristecí, porque pensaba que éramos más importantes en esta distribución.

Le pregunté entonces al Director de la Organización Mundial de la Salud que impartía el seminario:

"Nosotros los rotarios ¿hemos aportado solo aquella pequeña parte? O sea, ¿no somos los más importantes en la erradicación de la Polio?"

Me sonríó y respondió: “La cuña es grande porque ustedes los rotarios han presionado a gobiernos y otras entidades, porque han creído en ustedes y han participado. Sin rotarios no habría recursos, la gran parte es obra de ustedes.”

Entre otras cosas tenemos una Fundación que no es monotemática.

Cualquier proyecto avalado de un club es aprobado por nuestra fundación.

¿Conocen alguna cosa similar? Yo no.

También tiene sus cuentas públicas y claras, no sólo para los rotarios, sino para todos aquellos que se interesen y quieran consultarlo en la página del Rotary.

¿Conocen alguna cosa similar?

Tenemos, además, un sistema de participación que permite poder recibir a aquellos que no han dado recursos.

El "share".

Siempre me ha parecido maravilloso que los rotarios demostremos esta capacidad de compartir.

Y que existe un control exhaustivo del dinero que se recauda. Estamos orgullosos de que no se pierda ni un euro.

¿Quién puede decir esto?

Y con esta maravilla de Fundación, los rotarios dijimos: "No   tenemos    suficiente,    debemos   mejorarla,    debemos prepararnos"

Y pusimos en marcha el Plan de Visión Futura, que ha colocado nuestra Fundación a la cabeza de las fundaciones mundiales.

Seremos referencia entre las fundaciones de servicio.

Las otras fundaciones y las empresas podrán contar con la Fundación rotariana para desarrollar sus alianzas.

Tenemos un futuro incierto, pero se necesita conocerla, hablar de ella y estar orgulloso de tener la mejor fundación del mundo.

Para terminar, no se asusten, quisiera compartir con ustedes dos aspectos que preocupan al Rotary:

La nueva generación y la mujer en el Rotary.

Son muchos los años que trabajo con jóvenes y siento hablar de su incorporación al Rotary.

¿No éramos jóvenes cuando nos incorporamos? Ahora estamos viendo mucha juventud acumulada, y nuestros clubes se hacen viejos.

Las estadísticas son pequeñas mentiras pero siempre dan alguna pista sobre los problemas: 

              • La edad media de los rotarios ha crecido.
              • En los últimos años más de un millón de rotarios han abandonado nuestra organización.
              • Rotary no es atrayente para los profesionales.
              • La comunidad no nos conoce o tiene una percepción diferente sobre nosotros,
              • Solamente un 5% de los rotarios ha invitado a un amigo a ser rotado,
              • Existen clubes y existen rotarios que jamás han aportado algo a la fundación.

 

Paul Harris decia: 

"No existe nada así sagrado en Rotary que no pueda ser cambiado" 

No podemos, ni debemos cambiar nuestros principios básicos, pero debemos saber lo que se debe hacer en esta comunidad en la que nos movemos. 

Estoy impresionado por el número de rotariactores, interactores y bolsistas en el distrito 4970 y me pregunto: 

¿Tenemos un programa de trabajo con ellos para incorporarlos al Rotary? 

¿Les damos los instrumentos para que se sientan orgullosos de estar en el Rotary? 

Muchas veces cuando hablo con rotarios involucrados con los jóvenes, me explican que están preparando planes para hacer más atrayente el Rotary para ellos. 

Pienso que el Rotary es atrayente para todos, pero, preguntémosle a los jóvenes si es lo que ellos quieren. 

Muchas veces les damos esquemas cerrados y les decimos que son dogmas y que se deben realizar. 

Les decimos como queremos que actúen ellos con nuestro esquema y no con el de ellos. 

Debemos dejar que ellos desarrollen el Rotary que se adapte a su generación, sin perder los valores básicos pero cambiando aquello que sea necesario. 

Años atrás los rotarios participábamos en la programación de carreras para los estudiantes que terminaban la escuela secundaria. 

Ahora nuestra juventud tiene desocupación y muchas veces falta de valores. 

Tiene formación pero le falta experiencia. 

Tiene ilusiones, pero le falta planificación. 

¿Que podemos hacer nosotros los rotarios, líderes y profesionales? 

¿Existen grupos de rotarios que apoyan a los jóvenes empresarios? 

¿Existen rotarios que participan como seniors en proyectos ambiciosos? 

No hay dudas que la comunidad nos pide que demos respuesta a los problemas actuales, y que los jóvenes nos piden que les abramos las puertas para ser parte de grupos donde la ética, la integridad, la diversidad, el liderazgo y la amistad son la piedra básica. 

Y lo mismo que los jóvenes nos piden, esta apuesta para ellos, Rotary no puede darle la espalda a la comunidad que representamos. 

Decimos que debemos ser el fiel espejo de la comunidad en la que estamos. 

Tenemos un desafio interno tan grande como el de terminar con la polio. 

Tenemos la obligación de incorporar a la mujer a nuestra organización y de hacerlo rápido. 

Ellas representan el 50% de nuestra comunidad y son el motor de nuestra sociedad, pero no están en el Rotary; ¿por qué? 

Y todo esto lo debemos afrontar como profesionales. 

¿Qué haríamos en nuestra empresa delante a este desafio? 

Seguro que todos los rotarios, como líderes en nuestras respectivas profesiones, haríamos primero que todo: 

              • Análisis
              • Planificación
              • Continuación

 

Me ha gustado siempre decir que los buenos proyectos que no se evalúan, no son ni proyectos ni se consiguen hacer. 

Ahora estamos en el momento de planificar en cada uno de nuestros clubes, cómo queremos ser en el futuro. 

No podemos continuar viviendo de un pasado glorioso. 

La comunidad nos exige que nos pongamos a la cabeza, que demostremos capacidad de liderazgo y de enriquecer el mundo, los jóvenes, las mujeres, aquellos que tienen necesidad de nosotros, aquellos que dicen que Rotary ha pasado de moda, que no sirve para nada. 

Y que con este Enriquece el Mundo, compartiendo el Rotary con nuestra familia, nos vayamos sintiéndonos orgullosos de ser rotarios y no pongamos nuestros valores en la hoguera esta noche, pero si nuestros temores. 

Y hablamos del Rotary y de nuestra Fundación. 

Conozcamos el Rotary y nuestra fundación y digamos con orgullo: “Soy Rotario”. 

Y busquemos la paz a través del servicio, dando de nosotros mismos antes de pensar en nosotros. 

Cristina y yo agradecemos al gobernador Alejandro y su esposa Marta y a todos ustedes rotarios por el recibimiento y la hospitalidad que nos han brindado, haciéndonos sentir como en nuestra casa. 

Gracias por la atención dispensada.

 

 CONCURRENCIA A LA XLVIII CONFERENCIA DEL DISTRITO 4970

Los días 5 a 7 de mayo de 2017, en la ciudad de Carmelo, se realizó la XLVIII Conferencia “Hugo Alcides Pineda” del Distrito 4970

 

RC Aguada colaboró con su organización a través del Sr. Joaquín Born que integró el equipo del Gobernador Carlos Buján.

 

Y estuvo presente en la misma con una importante delegación formada por 16 de sus miembros que permanecieron los tres días participando de los actos protocolares, las exposiciones, las reuniones de trabajo y talleres, y en el extenso y variado programa social.

 

Asi mismo, como parte de los Programas de servicio a la comunidad que lleva adelante el Club, entregaron a la Directora de la Escuela rural Nº 116 de Sarandí Campana que da enseñanza a 10 alumnos de entre 4 y 10 años, un conjunto de  útiles escolares y de alimentos no perecibles para cubrir las necesidades de esos chicos. De este apoyo se da cuenta un poco más detallada en Rotary Aguada > RC. Aguada en servicio > Programas actuales > Otros.

 

Las fotografías muestran algunos aspectos de los socios de RC Aguada en la mencionada Conferencia.

 

 

17 05 Conferenecia Distrital

RC AGUADA Y ROTARY INTERNATIONAL

 

RC Aguada cumple puntualmente con sus aportes a RI y a la Fundación Rotaria, sus autoridades reciben la información y las solicitudes que aquellas le envían, está suscrito a sus publicaciones impresas y sus socios visitan la página web MyRotary.

Pero además en muchas oportunidades han participado y hoy participan de las actividades que congregan a representantes de todo el mundo rotario, especialmente las Convenciones Internacionales.

 

Convenciones internacionales

 

Los socios más antiguos del Club han concurrido y participado de más de una de estas convenciones, y en algunos casos de cinco o seis.

En repetidas ocasiones comentan el enriquecimiento personal en valores, ideales, conocimiento y convivencia rotaria que la concurrencia a estas convenciones ha significado para ellos y así hay entusiasmado a dos socios más recientes que en el mes de junio de 2014 concurrieron a la Convención Internacional realizada en Sydney y regresaron con una experiencia que valoran en forma semejante. En ella destacan destacan la posibilidad de interiorizarse del funcionamiento de Rotary, de palpar su universalidad, de conocer directamente a sus autoridades y a rotarios de diferentes lenguas y culturas provenientes de todo el mundo y de establecer con ellos vínculos de conocimiento directo, de amistad, y de comunicación permanente, todos ellos elementos que acrecientan hasta una dimensión difícil de imaginar las posibilidades reales de actividades, proyectos y programas servicio.

Connvención Sydney 1

Connvención Sydney 2

2014. Los socios de RC Aguada Pablo Fontaina y Fabián Rodríguez en la Convención Internacional de Rotary

realizada en Sidney, Australia.  De pie, en el centro de la fotografía de la tercera fila a la derecha, está el entonces próximo presidente 

de R.I. Sr. Gary C.K. Huang y, detrás de él, el socio de RC Aguada Fabián Rodríguez.

 

Varias autoridades y socios de RC Aguada estuvieron en las actividades que se organizaron en el distrito 4970, con motivo de la visita a Uruguay el Presidente de Rotary International, Sr. Gary C. K. Huang y su esposa el 8 y 9 de marzo de 2015, e hicieron posible entre otras cosas que fuera recibido por el Vicepresidente de la República en su oficina del Palacio Legislativo, donde mantuvieron una fructífera reunión en términos de divulgación entre las autoridades del país, de los objetivos y programas de Rotary.

 

Entre el 6 y el 9 de junio de 2015, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, se realizó la Convención anual de Rotary International.

Como es habitual, la misma se desarrolló con importante concurrencia de representaciones de clubes de todo el mundo, en un clima de compañerismo que facilitó el establecimiento de nuevos vínculos con rotarios de otras regiones, el conocimiento de sus experiencias en programas de servicio para satisfacer necesidades de sus comunidades muy disímiles entre sí y con las nuestras, y con un programa intensivo de actividades en forma de sesiones generales y de talleres y actividades similares, que enriquecieron a los concurrentes en conocimiento de Rotary y sus posibilidades de servicio, mostró emocionantes y aleccionadores ejemplos concretos de solidaridad y determinación, y entusiasmó a los presentes para la acción. En el sitio web de Rotary International hay abundante información y documentacion gráfica sobre estas actividades

Rotary Aguada estuvo representado por el Presidente electo Gustavo Mones, a quien se ve en esta fotografía junto con rotarios del Club Paso Molino de Montevideo.

ROTARY SAO PAULO 6-9 DE JUNIO 2015 Gustavo

A su regreso, en la reunión semanal del club del jueves 11 de junio, hizo una interesante y detallada exposición de su experiencia en la Convención, que fue complementada por la de otro entusiasmado concurrente a la misma, el Sr. Romero, socio del Club Buceo que en la ocasión visito A RC Aguada.

 

Institutos rotarios

 

Entre el 10 y el 12 de Septiembre de 2015, en el Centro de Convenciones y Eventos del Iguazú (Iguazú. Provincia de Misiones. República Argentina) se realizó el  XLI Instituto Rotary Puerto Iguazú 2015 (Zonas 23 B Y C)

Contó con la presencia del Presidente de Rotary International Sr. K.R.Ravindran.

El instituto estuvo precedido por: 

              • El II Seminario de Capacitación de Representantes Distritales Electos de Rotaract de la Zona 23 B y C (4 al 6 de Septiembre de 2015).
              • El Seminario de Entrenamiento de Gobernadores Electos (GETS) (7 al 9 de Septiembre de 2015).
              • El Seminario Regional de las Coordinaciones de La Fundación Rotaria, Rotary, Imagen Pública y Donaciones Extraordinarias (10 de Septiembre de 2015).
              • La Reunión de los Comité Inter-países de la Zonas 23 B y C (10 de Septiembre de 2015).

En esta importante reunión zonal, RC Aguada estuvo representado  por su presidente el Sr. Gustavo Mones.

La fotografías muestran al Presidente Ravindran durante una de sus intervenciones, y a parte del público rotario asistente.

 

 

 

presidente y publico

 

  

 

 

Seminarios (distritales y bi distritales)

  

El 19 de setiembre de 2015 en el Edificio Gral. Artigas (anexo del Palacio Legislativo)  se realizó el SEMINARIO BI DISTRITAL DE DESARROLLO DE ROTARY, LA FUNDACION ROTARIA E IMAGEN PUBLICA.

RC Aguada estuvo representado por su Presidente Gustavo Mones, por el EGD  Víctor Valverde, por su Presidente electo Fabián Rodríguez y por Carlos Salvadori.

La organización y el desarrollo del Seminario fueron impecables.

 

Los Gobernadores del Distrito 4970 Alejandro Martino y del Distrito 4980 Fernando Cairo, saludaron y dieron la bienvenida oficial a todos los concurrentes al Seminario.

 

Luego los disertantes invitados, Coordinadores Regionales  y EGD Daniel Elicetche, Jose Miguel Oportus y Julio Silva Santistebandemostrando vastísima experiencia rotaria y trasmitiendo profundos conocimientos con gran claridad, expusieron sobre tres temas:

 

      • Fundación Rotaria .
      • Imagen Pública de Rotary
      • Desarrollo de Rotary.

 

Luego de estas presentaciones y de una pausa para café, comenzaron los talleres, en donde los concurrentes trabajando en grupos, tuvieron un intercambio intenso, que generó vínculos, abrió posibilidades y despertó inquietudes.

 

En suma el resultado del Seminario fue ampliamente satisfactorio; constituyó una oportunidad única para conocer más a fondo estos tres temas de boca de rotarios de reconocida autoridad en los mismos.

Las fotografía documenta un aspecto de la sesión plenaria.

 

foto 2

 

 

RYLA (Seminario para Líderes Jóvenes) 2016

 

Fue  organizado por el Rotary Club Atahualpa-Parque Posadas, y se realizó  entre el 20 y el 22 de mayo en Parador Tajes,

Departamento de Canelones.